IT Recruitment

Expectativas: De la Teoría X-Y al combate entre Ironman y Terminator, por Juan Carlos Cubeiro

Pinterest LinkedIn Tumblr

TalentHackers: Breve mensaje para tu aprendibilidad

Artículo escrito por Juan Carlos Cubeiro en exclusiva para TalentHackers. Son las expectativas que tenemos sobre nosotros mismos y nuestros colaboradores las que determinan el nivel de motivación, la productividad y el rendimiento. Una gran verdad que debemos poner a prueba con el buen uso de la tecnología, para que la IA se convierta en Inteligencia Aumentada.

Douglas McGregor (1908-1964), profesor de la Escuela de Negocios del MIT, nos enseñó en su libro ‘El lado humano de las organizaciones’ el poder de las expectativas en la gestión. Lo llamó “Teoría X – Teoría Y”. El enfoque convencional es tratar a los empleados como si tuvieran muy poca motivación en su trabajo. Al fin y a la postre, si les gustara lo que hacen no habría que pagarles por ello. Esto conduce inevitable e inconscientemente a un estilo de dirección autoritaria, de ordeno y mando, aunque sea con buenas formas. La Teoría Y, por el contrario, es esperar de los profesionales -y de nuestros mismos- un alto grado de motivación, de pasión, de entusiasmo.   Hay radica toda la diferencia. Trata a las personas como perezosas y poco fiables; así se comportarán. Trátalas como personas comprometidas y cumplirán tu expectativa. Selecciona bien el talento y ten la expectativa que corresponde, o hazlo de cualquier manera y no te fíes.

“Trata a una persona como es y seguirá siendo como es; trátala como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser”, Goethe.

Décadas después, las nuevas tecnologías potencian esa verdad. Es lo que llamamos “doble paradigma” de Terminator y de Ironman. Terminator es una saga de películas desde 1984, dirigidas por James Cameron y protagonizadas por Arnold Schwarzenegger. Tratan de un ciborg asesino que desea extinguir a los humanos y expresa nuestros temores de que la digitalización acabará con nuestros trabajos y nuestro bienestar. Ironman es uno de los principales personajes del universo Marvel, el líder de los Avengers, defensor de la Humanidad. A diferencia de sus compañeros, no posee ningún poder especial… salvo que es un emprendedor a la vanguardia tecnológica que la utiliza para multiplicar sus talentos.

¿Quién vence, Terminator o Ironman? Aquel que fomentemos, desde la sensatez y el equilibrio. Depende de nuestras expectativas. Si tememos a la tecnología, es posible que acabe con nuestros trabajos; si la abrazamos desde la curiosidad y la creatividad, desde la inteligencia emocional, potenciará nuestras oportunidades. En nuestras manos está que IA sea “Inteligencia Arrasada” o “Inteligencia Aumentada”.

La diferencia, por tanto, está en la creación de valor. La tecnología actual ya es determinante para sustituir las actividades de bajo valor añadido, puesto que las máquinas lo hacen mejor, más rápido y barato. Y a la vez ayuda, como nunca antes, a que los profesionales que aportan más valor crezcan exponencialmente en su rendimiento.

Informes del Futuro del Empleo revelan que, afortunadamente, necesitamos dos veces y medio más profesionales Ironman por cada trabajo de bajo valor añadido que destruye Terminator.  Una excelente noticia; el reto es convertir las expectativas en realidad. ¿Te apuntas?

Hackea tu mente para ser un referente. De eso va el talento hoy.

10.03.2025. Foro Recursos Humanos. TalentHackers, la filial de Cátenon que está revolucionando la adquisición de talento tecnológico mediante la aplicación de modelos de inteligencia del dato y tecnología nodal, ha incorporado como Senior Advisor a Juan Carlos Cubeiro, una de las voces españolas más reconocidas internacionalmente en liderazgo y tendencias en la gestión del talento.

Cubeiro aportará su visión estratégica sobre las nuevas arquitecturas laborales y organizativas que están emergiendo en las áreas tecnológicas de las empresas. Con esta incorporación, TalentHackers reafirma su posición como la empresa de referencia en la búsqueda y contratación de talento tecnológico, combinando la visión estratégica y disruptiva en la gestión del talento de JuanCarlos Cubeiro con la última tecnología en inteligencia del dato de TalentHackers.

Cubeiro ha ocupado puestos clave en compañías líderes del sector de consultoría y gestión del talento. Es Presidente para Europa del instituto About My Brain y fue CEO de Right Management, una firma de la lista Fortune 500 con presencia en 82 países, Head of Talent en ManpowerGroup, donde lideró estrategias globales de identificación y desarrollo de talento. Además, ha sido Director Europeo de Gestión y Desarrollo del Talento en Hay Group y Presidente de Eurotalent, donde ha trabajado con más de mil compañías y ha impulsado equipos de alto rendimiento en las principales corporaciones.

Toda su experiencia ejecutiva y de asesoramiento, premiada con múltiples reconocimientos, la ha sabido combinar con una intensa actividad académica en universidades y escuelas de negocio. Ha sido mentor de más de 700 CEOs y líderes empresariales de diferentes países y ha dirigido proyectos de transformación para las principales compañías del mercado. Además, es autor de 61 libros sobre liderazgo y gestión del talento, profesor en prestigiosas escuelas de negocio y conferenciante internacional.

Su profundo conocimiento del liderazgo y el talento, sumado a su capacidad de anticipar tendencias, será clave para impulsar la misión de TalentHackers en su propuesta de transformación del mercado de talento tecnológico.

Somos el equipo de Talent Hackers. Compartimos información, tendencias, artículos y guías del mundo IT y de reclutamiento.

Write A Comment

Share via
Copy link
Powered by Social Snap